Mostrando las entradas con la etiqueta Rant. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Rant. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de octubre de 2011

Como golpear el humo

Hace no mucho tiempo me llegó un correo electrónico por error. Era de parte de un tío mio quien mencionaba los "horrores" de la cultura musulmana y "sus costumbres extremistas". En el correo habían algunas ligas a videos que mostraban la opresión y persecución religiosa que ocurrían en países como Afganistán o Arabia Saudita. Imágenes y testimonios de opresión a mujeres y la gran falta de libertad.

Más allá de qué tan debatible es la opresión musulmana en ciertos paises, me llamó la atención que el correo terminaba con un comentario:
-"¡Que bueno que nosotros no somos así!"
Refiriéndose a los católicos, quienes abundan en mi familia y para quienes iba dirigido semejante correo. Obviamente, fue ahí cuando me di cuenta que había sido un error la aparición de ese correo en mi bandeja de entrada, digamos que no es un dato ajeno al conocimiento familiar el hecho de que soy ateo desde hace ya mucho.

Lo interesante, para mi, era la evidente ceguera selectiva que mostró mi tío al afirmar con tanta vehemencia que "ellos" no eran así. Yo recordaba perfectamente a muchos familiares criticar a otros con base en "el pecado de ser madre soltera", "mantener relaciones fuera de matrimonio", "el pecado de la homosexualidad", "estar loco de remate por cambiar de religión" o incluso "condenar al infierno eterno a mi propio hijo por no quererlo bautizar". ¿A caso no es eso una forma de opresión religiosa?

Muy bien, tal vez no al nivel que existe en esos lugares tan "lejanos" como Afganistán, y yo estaría exagerando por completo al querer buscar indicios de violencia religiosa dirigida hacia alguien más dentro de mi propia familia. Después de todo, mi tío tenia razón. Claro, si él se refería al diminuto grupo de familiares católicos que habían sido incluidos dentro del correo, unos 20 aproximadamente. Pero tengo toda mi vida de conocer y hablar directamente con mi tío, yo podía saber que no se refería en exclusivo a sólo los 15 o 20 familiares. El se refería a los católicos en general.

Hay algo sutilmente retorcido en esa expresión tan pequeñita que utilizó mi tío para referirse a "los que son como él"; aquello de "que bueno que nosotros no somos así" me cautivó. Es como si alguien que ve los crímenes en las noticias dijera: "Que bueno que no soy asesino" o " que bueno que yo no secuestro y torturo a mis semejantes". Mientras leía ese correo no podía dejar de pensar que esa expresión denotaba la aceptación del muy palpable potencial de ser violento o de alguna vez haberlo sido como grupo religioso.

Encima de todo, existía en el resto del correo ese aire de condescendencia que es exhalado como consecuencia de saberse miembro del club favorecido por el mismísimo creador del universo.
-"Que bueno que nosotros no somos así"

El correo incluía un comentario final que establecía una petición a quien recibiera dicho mensaje. Éste no debía ser retransmitido a mi hermana de manera directa pues ella podría ofenderse por ser musulmana.
-"Yo hablaré con ella después."

-Dudo con sinceridad que dicha plática haya tenido ocasión alguna entre mi tío y mi hermana.

Supongo que a partir de esa fecha, en la que me llegó aquel correo, me he vuelto más consciente a esta forma tan peculiar de cisma familiar, social y religioso que por un lado parece ser inevitable y por el otro lado debería ser tomado como primer evidencia de que hay algo profundamente incongruente en el aspecto sagrado de la religión, percibida como una de tantas actividades humanas.

Me tomó un tiempo relativamente corto el "salir del closet como Ateo" con mi familia inmediata, es decir mis padres y hermana. Sobre todo porque al principio yo me auto definí como "agnóstico estricto" pues no podía comprobar la existencia ni la ausencia de Dios o dioses y sinceramente aun no conocía los términos que hoy son tan familiares. Sin embargo, el proceso de "destape" con el resto de mi enorme familia no nuclear ha sido muy gradual y, mientras soy un ateo activista y verbal con respecto a mis creencias, no soy alguien quien restriegue sus creencias en la cara de los demás. Sobre todo si no es el momento apropiado como para discutir esos temas; sensibilidad que uno va adquiriendo con el tiempo, cabe aclarar.

Poco a poco familiares como tíos y primos se han ido enterando de mis puntos de vista con respecto de la religión y todo aquello referente a Dios y el humanismo. Algunos actúan con tolerancia sincera, otros con interés y otros más actúan como cuando a alguien se le rompe el pantalón en una presentación importante y no se ha dado cuenta; nadie es directo con él y le menciona el desperfecto y mejor lo utilizan para criticarlo o burlarse a sus espaldas. Y hay quien ha entablado larguísimos debates por correo.

En alguno de esos muchos debates me hicieron un reclamo por generalizar mi opinión con respecto del proceder típico de los católicos. El reclamo estaba centrado en el artículo que escribí durante el mes de julio acerca del dinero de la Iglesia Católica. En concreto, me reclamaba sobre decir que los católicos tienen la vista nublada con respecto a la Iglesia y su proceder y que eso no podía ser cierto para todos los católicos.
-"Deberías al menos especificar qué clase de católico es a la que estas haciendo referencia. En mi comunidad yo nunca he visto que nadie sea así"

Lo que era evidente es que mi artículo había lastimado varias fibras sensibles de su fe y la negación era la opción más fácil en ese momento y que ni siquiera se había preocupado por leer bien el documento o revisado las referencias para cerciorarse de que habían sido obtenidas de documentos oficiales de buena fuente como la misma Santa Sede. Sin embargo, debo aceptar que cuando uno generaliza se pone en riesgo de cometer errores de manera muy fácil y si ese fue mi error entonces debo aceptarlo y no cometerlo otra vez.
Decidí regresar y revisar aquel artículo para ver qué era lo que había puesto y darme cuenta si había cometido el error o no. Para mi sorpresa no había tal error o al menos no era tan evidente.
¿A qué se refería con eso de "deberías especificar qué clase de católico"?
¿A caso esta misma persona estaba dividiendo aun más a las personas de su mismo grupo religioso para poder establecerse como legítima?


Un verdadero escocés...
En filosofía existe una forma muy peculiar de falacia no formal llamada "no es un verdadero escoces" ( No true scotsman) que esencialmente establece un error lógico, ya sea intencional o no, sobre la definición generalizada de los elementos de un conjunto en donde una persona que trata de definir el conjunto mueve arbitrariamente los elementos del conjunto para que la definición pueda permanecer intacta en lugar de aceptar que hay problemas en la misma definición.

-"...Bueno, Billy. Tu sabes que un verdadero escocés únicamente bebe whiskey escocés y nada más."
-" Tengo un amigo que nació en Escocia y prefiere el Tequila cuando viene por aquí..."
 
-"Lamento desmentirte entonces Billy. ¡Tu amigo entonces no es un verdadero escocés!
A demás, un verdadero escocés es alto, fuerte y siempre sabemos como tocar la gaita con extrema destreza."
-"El padre de mi amigo también es nacido y criado en Escocia y desciende de padres escoceses y aunque bebe siempre whiskey escocés y fue muy fuerte en su juventud, no sabe tocar la gaita y es mas bien bajo de estatura..."
-"Ahhh... Las cosas de la vida Billy, él tampoco es un verdadero escocés entonces"

El ejemplo más evidente de esto es esta actitud desmoronada entre las creencias religiosas dentro de una sociedad que les permite excluirse de cualquier cosa que no les parezca sin asumir la responsabilidad de los actos del grupo. Pareciera que existe una versión de esa falacia adaptada para ser "no es un verdadero ___". Donde podemos llenar ese espacio en blanco con cualquier denominación religiosa que nos venga en gana. Pero esto únicamente genera un lío enorme que no solo es complicadísimo de limpiar sino que oculta el verdadero problema y habilita a otros problemas más graves.


-"Que bueno que nosotros no somos así"


Ateos de muy alto perfil como Sam Harris y Christopher Hitchens mencionan que el problema de los creyentes moderados es que posibilitan y habilitan la existencia de los que son más extremistas. Al principio, me costó mucho trabajo encontrar evidencia de este hecho pues pareciera que al hacer esta misma separación entre moderados y extremistas debería de ser suficiente para disminuir el impacto religioso en la sociedad. Como quien hace una "sanja guarda fuegos" en un bosque para que un incendio no pase de el limite descrito por la misma sanja. Por otro lado, es esa misma separación, entre los moderados y los más fundamentalistas, lo que debería mermar sus energías y fuerza en números. ¿O no?

Pero lo que pareciera contrasentido en las palabras de Hitchens o Harris tomaría un gran significado si es que pudiéramos encontrar evidencia de que los miembros más moderados de una religión realmente habiliten y posibiliten la acción de los miembros extremistas.

-"Que bueno que nosotros no somos así"
-Eso está por verse...

A penas este pasado 15 de Septiembre me encontré con una noticia que me llenó de rabia y desconcierto; lo primero por que es inconcebible que estas cosas pasen en pleno siglo XXI y lo segundo por que es una noticia de mucha importancia y que no recibió cobertura en los principales medios de radio y televisión del país, pero vamos, después de ver que son esos mismos medios de comunicación los que no dudan en preguntar a los cardenales su opinión sobre cualquier cosa que ocurra en el país; no es de causar mayúscula sorpresa el toparse con otro caso mas de ceguera selectiva.

Este pasado 15 de Septiembre fue suspendido la celebración del grito de Independencia, ritual mexicano que define el inicio de La Guerra de Independencia de mi amado país. No, no ocurrió en todo el país. Fue a causa de la violencia ejercida por un grupo organizado pero no de narcotraficantes. Todo fue parte de los disturbios que han tenido lugar en San Rafael Tlanalapan, Puebla. Un pueblo pequeño ubicado cerca de la frontera del estado de Puebla con el de Veracruz.

Durante los años 90 fue transferido el sacerdote Ascención González desde otra localidad. El motivo era simple y para no variar el modus operandi con el que la Iglesia Católica opera desde siempre. Ascensión era un cura que causaba problemas. Era bélico y violento y tras haber causado levantamientos religiosos en la localidad original a donde había sido asignado como obispo la Iglesia decidió reasignarlo sin notificar a las autoridades ni levantar más polvo del mínimo necesario. Lo más obvio era mandarlo a un pueblo lejano, no para que el aislamiento lo hiciera recapacitar, sino para que lo que sea que hiciera tuviera menos reflectores.

-"O es el pastorcito cristiano o yo, pero no cabemos los dos en este pueblo"
Hizo mención Ascensión en las últimas llamadas a levantamiento social justo después de enterarse de que la comunidad cristiana Roca Fuerte consiguieran por fin los medios económicos para erigir un nuevo templo para ellos mismos. El cura católico continuó alentando a sus fieles para que a punta de machetes y palos corrieran a "esos cristianos" del pueblo.


-"Tiene que correr sangre para que se vayan del lugar!"

Las agresiones a cristianos por parte de la comunidad católica, dirigida por Ascensión datan desde la década de los 90's. Interrupciones del servicio de agua potable, agresiones verbales, entre otras se suman al repertorio de hostigamiento del que son capaces aquellos que se juran hijos de Dios y amar a su prójimo como a ellos mismos. El clímax del drama de San Rafael Tlanalapan fue cuando un grupo de cristianos se refugiaron en el templo del pueblo para escapar de un grupo de católicos quienes intentaban lincharlos y crucificarlos.

-"Esos cristianos no los conocemos ni piensan como nosotros y no sabemos cuáles son sus mañas... Este pueblo es tradicionalmente católico y no nos interesa que ninguna otra religión exista aquí. Así que, o se van o los crucificamos"

-Gritaba enardecida una señora que se sumaba al tumulto que con machetes y palos buscaban a los cristianos aterrados mientras Ascensión tocaba las campanas de la iglesia haciendo el llamado para que el resto del pueblo participara.

¿Y las autoridades?
-"Tenemos un conflicto entre católicos y cristianos pero no es nada que no se pueda resolver... es que a veces la gente se prende por diferencias religiosas y se las toman muy a pecho." -Fernando Manzanilla Prieto. 
Minimizó el Secretario General de Gobierno de la entidad. Acción que terminó por sumarse al resto de las tibiezas que los demás funcionarios públicos dejaron ver. Por otro lado, el mismo presidente municipal hacia mención que las mesas de dialogo entre católicos y cristianos se tendrían que suspender pues la administración municipal no podría, o no quiso, garantizarles, a los segundos, su seguridad e integridad física; logrando así el éxodo de mas de 70 familias cristianas que se vieron forzadas a huir de San Rafael Tlanalapan.
-"El problema se da entre católicos tradicionalistas"
Habiendo dicho eso, automáticamente el problema ya no es de los católicos, sino que ya es problema de aquellos católicos que son "tradicionalistas". Ah vaya, haberlo dicho antes, hombre.

Al día de hoy se intenta reintegrar esas 70 familias y los cristianos fueron forzados a reubicar su templo para que no estuviera cerca de su equivalente católico y no causara más indignación. Ascensión logró llegar a su edad de jubilación por lo que fue cesado del cargo de obispo de la localidad pero aun oficia misas.

Es como querer asestar un golpe a alguien hecho de humo. Cada que un grupo extremista toma una acción violenta es motivo suficiente para que el resto de los creyentes, los moderados, se desmoronen y separen del grupo principal, evitando así a toda costa el tener que cargar con la responsabilidad moral y cívica de mantener a sus locos con camisa de fuerza. La responsabilidad no puede terminar con solo identificar a los que no cumplen con la nueva y móvil definición de católico, musulmán, judío o cual quier otra denominación.

La responsabilidad debe permear hasta adentro de las organizaciones religiosas para que puedan cambiar y mejorar. Es esa soberbia, la misma que esas organizaciones condenan como pecado capital, la que incrementa esas ínfulas de pedantería y autoritarismo fatuo la que les hace creer que pueden tratar al resto de la sociedad como quien expulsa un niño de una habitación pues lo que escucha "es plática de adultos".

El problema precisamente radica ahí, en jactarse de lo "bueno que es no ser igual a ellos" y pensar que definitivamente Dios sigue de su lado y no del de "ellos". El problema sigue siendo suyo señores.




Referencias:



martes, 28 de junio de 2011

Simplistamente Adriana

Hay veces que me pregunto porqué he dejado de escuchar la radio mientras hago mi recorrido cotidiano al trabajo y luego de regreso a mi casa. Luego comienzo a pensar que si no me gusta el tipo de música que hay en las estaciones puedo escuchar programas de noticias u opinión. Y luego me topo con programas que se dedican a desinformar a su audiencia y a portarse como verdaderos fanáticos religiosos y ahí recuerdo porqué no me gusta escuchar la radio.

Está bien, tal vez sea un poco amargado en mi opinión de simplemente apagar la radio por completo solo porque algunas estaciones no me gustan. Pero la verdad es que en mi ciudad, Guadalajara, cada vez es menos la variedad de opiniones que manejan los locutores, o en su defecto, es la línea de opinión editorial que les imponen los dueños de la estación. Debo aceptar de antemano que mi opinión con respecto a las opiniones de los locutores o la llamada "línea de pensamiento editorial" que mantienen en las estaciones de radio es limitada pues sólo tengo oportunidad de escuchar la radio durante un par de horas al día y únicamente entre semana. Así que si tu, estimado lector, has encontrado un oasis de inteligencia en la radio tapatía agradeceré mucho las sugerencias.

Regresando al punto, he escuchado locutores que justo antes de dar el resumen de noticias más "relevantes" a nivel nacional leen algun pasaje de la biblia; con el argumento de que "si no encuentra la audiencia cómo aplicar esas enseñanzas en la vida diaria es porque están mal". Otros locutores se limitan a repetir opiniones que han escuchado en otro lugar sin siquiera haber hecho una comprobación de las referencias. Pero la que en mi opinión se lleva el primer lugar en términos de cantidad de patrañas, desinformación, discriminación sexual, intolerancia, arrogancia y desperdicio del espectro electromagnético de la ciudad es el programa llamado "Simplemente Adriana".

Este programa es conducido por la Licenciada Adriana Corona Gil quien a todas luces es, por definición, una fanática religiosa. Conozco muchos ateos, humanistas, agnósticos y religiosos que opinan que la religión de una persona es algo tan personal que no debe afectar el cómo funciona una sociedad y que, al final de cuentas, lo que cada quien haga en  su vida solo se afectará a si mismo. Pero yo difiero de esa opinión pues creo que puedo presentar evidencia contundente con personas como "Adriana".

Ella no solamente tiene ese programa de radio que pasa en el 105.9 de FM por las mañanas entre semana, de 7am a 10am. También tiene participaciones en "María visión" que es una canal de televisión por cable al que uno es obligado a recibir sin opción a eliminarlo del contrato de Televisión por cable. Y también es organizadora de congresos y participa en ellos como conferencista también.

El problema que tiene esta mujer es que ella ha suspendido por completo, o al menos eso parece por la forma en que habla, su juicio y  pensamiento crítico. Es decir, apagó su cerebro para seguir repitiendo lo que ha aprendido de la doctrina cristiana. Al sintonizar ese programa entra uno en una dimensión digna de las historias completamente esquizofrenicas, muy ad-hoc a lo que se espera que diga un fanático religioso o extremista. Es común escuchar a Adriana decir al aire que "hoy Dios habló directamente con ella y le puso en el corazón" algún pasaje de la Biblia. No es extraño escucharla llorar al aire pues se siente aludida por la maldad en el mundo o incluso escuchar un sinfín de sesiones de anécdotas en donde ella se vanagloria por haber resuelto la vida de todos los que "piden su consejo".

Algunos episodios de este programa están plagados de incongruencias e historias totalmente inverosímiles en donde ella al ver a un familiar en coma se quita los zapatos y comienza a gritar: "Demonio en el nombre de Jesús mi señor y maestro sal de este hospital y deja a este cuerpo salir del coma!". Claro está que la historia termina con ella como redentora y una extensión de la mismísima mano de Dios y los médicos totalmente estupefactos ante el poder de un milagro efectuado por una mujer.

Hasta ese punto el programa no tendría tanto problema pues quien gusta de historias increíbles llenas de espíritus, cosas sobrenaturales y una ausencia completa de pensamiento crítico, puede darse rienda suelta hasta el hartazgo. Sin embargo, la cosa cambia cuando el programa toca temas polémicos como la libertad reproductiva o los derechos humanos o la educación de los hijos, sólo por mencionar algunos temas. Adriana invita "expertos" en el tema a discutir y aunque debo aceptar que algunas veces si invita personas bien informadas sus intervenciones son la mayoría de las veces con el afán de "alinear" al invitado con el tono del programa; ya sea intercalando citas bíblicas o anécdotas narcisistas.

En el episodio del 3 de Junio, Adriana invitó a una "licenciada" quien funge como asesora de la comisión de derechos humanos del estado de Jalisco, para participar en el programa titulado: "¿Los derechos humanos son realmente humanos?" Pensé sinceramente que al tener una persona que asesora al comité de derechos humanos en mi estado habría, al fin, un balance en el estilo retrograda del programa; que equivocado estaba.
Fue la misma licenciada quien dedicó el completo programa a destruir lo que se ha conseguido en términos de tolerancia, libertad sexual y libertad reproductiva y todo con mentiras, mañas y una agenda evidentemente religiosa que no es de extrañarnos al darnos cuenta lo mucho que nos hace falta como sociedad.

Ese programa tanto la "licenciada" como Adriana mencionaron cosas como:

  • "No es verdad que los homosexuales existen. Solo son hombres que han sido abusados desde pequeños y que dedican su vida a seguir abusando de ellos mismos y otros hombres. Por eso es importante que se prohiba el matrimonio homosexual pues es condenarlos a seguir en lo mismo en lugar de ofrecerles una alternativa de curación" 
  • "Los legisladores que promuevan leyes que asesinen a bebés deberán también estar dispuestos a que luego les maten a sus hijos y nietos pues bien lo dice Dios: El que a hierro mata a hierro muere!"
  •  "Admitir los derechos humanos a todas las personas sin hacer discriminación por creencias o preferencias sexuales solamente causará que los pederastas violen mas niños pues en Jalisco la ley permite a menores de edad tener sexo pues la edad de consentimiento es a partir de los 12 años. Un pederasta podría argumentar que se le quiere discriminar en sus preferencias."

Con respecto al último ejemplo decidí investigar y encontré que son puras mentiras. Jalisco contempla la libertad sexual a los 18 años de edad y la edad mínima a los 12 años de edad. Esto significa que una persona es absolutamente libre para tener relaciones con consentimiento únicamente hasta que es mayor de edad y antes de eso se considera violación pero se tiene que presentar un procedimiento de "querella" y si la persona es menor o igual a 12 años de edad se considera violación y no requiere un procedimiento de "querella",lo que implica un delito que se persigue de oficio, haya "consentido" el menor de edad o no.
http://es.wikipedia.org/wiki/Edad_de_consentimiento_sexual#M.C3.A9xico

Información de Interpol:


En otros programas es común escuchar a invitadas decir que ante la ola de violaciones de mujeres hay también que considerar el cómo visten esas mujeres. Pues son ellas las que provocan al hombre con sus formas tan poco recatadas. Y por si fuera poco también hay referencias ignorantes en contra de quienes no compartimos su modo esquizofrénico de ver la realidad y que no estamos escuchando voces o viendo ángeles y demonios por todos lados.

Es increíble que a estas alturas exista gente que trate de perpetuar la cultura machista y retrograda en donde el hombre es considerado un animal que solo obedece los estímulos sin control alguno y que las mujeres son culpables de que las violen. Y lo que lo hace más increíble y surrealista no son los relatos mágicos sino la cantidad de escuchas que tiene esta mujer. He preguntado a familiares y compañeros y compañeras de trabajo y casi todos parecen conocerla e incluso escucharla de manera frecuente. Es simplemente un descaro y un insulto a la inteligencia de una sociedad que lucha por ser mas tolerante y humana.

Adriana, reconozco tu derecho a expresarte libremente pero no a engañar y timar a tu audiencia llevando charlatanes, incluyéndote a ti.

jueves, 23 de junio de 2011

El opositor en mi

Nunca ha sido el objetivo de la ley de cualquier país mantenerse en secreto o fuera de la luz pública como lo haría un animal al asecho para después saltar encima de su presa desprevenida yendo directo al cuello. Es precisamente todo lo contrario; las leyes son publicadas para que todos los ciudadanos las sigan sin excepción. Incluso existe el principio que habla que el desconocimiento de las leyes no exime a nadie de cumplirlas o de ser acreedor de las sanciones que son consecuencia de quebrantar una ley. Es entonces cuando no comprendo cómo es que los políticos en mi país pretenden moverse por encima de la ley.

Si, si, ya se que eso pasa en todos lados y que sería muy ingenuo en pensar que eso no ocurre o que se puede erradicar. Desde luego que estoy consciente de eso. Sin embargo no me refiero a cualquier tipo de abuso de poder cometido por cualquier figura política. En concreto, y como es menester nuestro en este blog, me refiero en especifico a las flagrantes faltas a las leyes de separación de religión y estado cometidas por nuestros políticos. Nuestra república es laica, pésele a quien le pese; y eso no quiere decir que la ley esté en contra de la religión o que esté´únicamente a favor de los ateos. Laico quiere decir que no tendrá afiliación alguna con ninguna religión; se cuece aparte.

Existen beneficios claros para los habitantes de un país que empujan por mantener un gobierno y leyes laicas. Entre los más evidentes son el mantener una soberanía que no puede ser alterada por  los ministros de culto que obedecen a sus creencias y reglas propias que siempre están sujetas a interpretación subjetiva de quien tenga mayor poder. Un ejemplo concreto podría ser la clarísima influencia que tiene el Vaticano en las decisiones que toma la diocesis mexicana para establecer su postura en temas como la educación sexual, libertad reproductiva, derechos humanos, matrimonio homosexual, educación laica, moralidad y libertad de culto, sólo por mencionar unas cuantas. Sin un gobierno o leyes laicas, nuestro país quedaría por completo a merced de las interpretaciones y agenda que tenga el ministro de culto con mayor jerarquía. No habría forma de negarse a cumplir con reglas tremendamente inhumanas como las que vienen en Levítico en donde el castigo de un violador es casarse con la mujer que ha violado. Y habrán muchos que piensen que mientras uno sea católico en el caso de México no tendría problema alguno pues ya está acostumbrado; se equivoca.

Las reglas que están escritas en el libro sagrado de la religión mayoritaria son contradictorias entre sí y es y ha  sido causante de atrocidades históricas como las cruzadas, la conquista y la inquisición. Son esas reglas las que han dado cobijo a los curas pederastas pues en lugar de ponerlos a disposición de las autoridades se les han dado nuevas oportunidades en poblaciones cada vez más apartadas en donde el anonimato y el silencio de los mismos líderes de la iglesia habilitaron que proliferara la impunidad. Todo eso sin siquiera mencionar el hecho que sería completamente injusto que las personas de diferentes creencias tengan que apegarse a los mandamientos, reglas y rituales impuestos de manera arbitraria por la religión de mayor popularidad. Eso generaría segregación en la población y persecución. Un gobierno laico protege, en principio, a todos por igual.

Sin embargo, pareciera que nuestros legisladores y políticos requieren de unas clases de historia, leyes, humanismo, filosofía y ética. Es cierto que la independencia de México fue iniciada por un movimiento encabezado por un cura de la Iglesia Católica, quien tomó como estandarte la imagen de la Virgen de Guadalupe. Cierto, pero las motivaciones que predominaron en esa época fueron presentadas de una manera diferente para el común de la gente que peleó con machetes y palos que como fue presentada para los intelectuales que dieron origen al movimiento. La mejor evidencia de eso es que el grito original de independencia mencionaba el regreso de la corona a Fernando VII por parte del Cura Hidalgo.


Pareciera que los políticos que han salido a realizar campaña usan esa estrategia tramposa de mencionar a una deidad o espíritu para atraer a incautos a su movimiento. Desde la candidatura de Vicente Fox para presidente de la República Mexicana, quien uso un estandarte de la Virgen de Guadalupe en campaña y quién después escondió a su esposa ante el Papa, hasta las acciones de evidente favoritismo religioso que ha tenido tanto el mismo Presidente Calderón y el gobernador de Jalisco, Emilio González Marquez todo apunta a que si la mayoría opina que no hay problema con pisotear la ley entonces nadie ve la falla.

Y los panistas no son los únicos que cojean con ese pie, también los hay en el  PRI con la contratación de la bruja y adivina "La Paca" para investigar asesinatos políticos. En el PRD con Alejandro Encinas mencionando durante un debate que la delincuencia se da por la perdida de identidad con el deporte, familia, escuela e Iglesia. Y finalmente en el PT, el auto-proclamadoo "juarista" Andrés Manuel López Obrador está llevando agua a su molino con su nuevo movimiento "MoReNa" (Movimiento de Regeneración Nacional) con el que pide al pueblo mantener la fe y sugiere o hace referencia directa al apodo más común que tiene la Virgen de Guadalupe o bien "la Virgen Morena".

El movimiento MORENA de López Obrador es además de ilegal un movimiento que por definición implanta distinción o discriminación entre la población que no comparte ese conjunto de creencias y dogmas religiosos y ocurre a plena luz del día y ante las narices de todos, igual que con los panistas. Las alusiones que hace López Obrador no son sutiles, ni mucho menos y la evidencia de eso es la misma estrofa que tiene el himno del movimiento.
"Morena hija, 
Morena hermana, 
Morena madre de la Nación.  
Protege  la lucha mexicana, cuida las urnas de la elección."

Me pregunto si ante la mente de los seguidores de López Obrador, ahora que tienen a la mismísima Virgen de Guadalupe de su lado eso los hará completamente infalibles. Pero dejar el proceso democrático en manos de la Virgen o Dios o para el caso San Nicolás o Zeus resulta no solo irrisorio sino también polarizador, divisorio, discriminatorio e ilegal.
¿Qué sería de un candidato que crea en las cartas astrales y cuyo lema de campaña sea, los astros están hablando y el universo y la consciencia universal están a nuestro favor?
¿O bien un candidato musulmán que asegure que su misión es avalada por Alá?
¿Qué pasaría si de pronto el congreso de la unión fuera 90% musulmán y declararan que los días de asueto de  Semana Santa ya no son válidos y ahora los verdaderos días de asueto serán los que corresponden al Ramadan?
¿Qué pensaría un candidato que pierde las elecciones de manera inexplicable y quien gana le responda que fue un designio de dios y que por tanto no debe cuestionarlo?
Apostaría a que serían los católicos los primeros en tachar a esos candidatos hipotéticos de locos o que violentan la ley.
-¿Bueno, y qué dice la ley a todo esto?
...Queda estrictamente prohibida la formación de toda clase de agrupaciones políticas cuyo título tenga alguna palabra o indicación cualquiera que la relacione con alguna confesión religiosa. No podrán celebrarse en los templos reuniones de carácter político.
No señores políticos, no es justo que acarreen a la gente con la ficción de que son favorecidos por deidades que se aparecen en puentes, panes, pisos, puertas y prendas de ropa (por solo mencionar la letra P )con demandas absurdas de construcción de templos de adoración que mantienen a la misma gente sumida en la ignorancia y esperando a que alguien se torne en su salvador. Sepan que mientras ustedes se comporten por encima de la ley seguirán fomentando, desde arriba, la corrupción y el desprecio por la legalidad, la tolerancia y la inclusión de la diversidad que ha comprobado su eficacia en países del primer mundo.

No diré que la gente no debe votar por estos políticos porque se regodean en el poder que les da su posición  pues no es lo único que los define como servidores públicos. Pero si diré que es responsabilidad nuestra el levantar la mano a tiempo y hacerles ver que no pueden exigir legalidad cuando ellos mismos no la practican. También diré que ya estoy harto de que no se tome en cuenta las leyes que causan la incomodidad de "la mayoría" solo porque son la mayoría y que pongo mi grano de arena pues a partir de hoy han encontrado un opositor en mi.

miércoles, 25 de mayo de 2011

Cuestión de perspectiva

Hay muchas cosas en la religión que han llamado mi atención desde que tengo memoria, incluso cuando fui religioso. La mayoría de ellas las he investigado o preguntado y me doy cuenta de que siguen siendo muy extrañas; incluso algunas son extrañas porque dejan de ser extrañas para el común de la gente que las practica. Desde la contradicción que veía, cuando era niño, con respecto a la solemnidad con la que la gente asiste a la iglesia, hasta la incongruencia de considerar el libre albedrío junto con la idea de un dios omnisciente con un plan divino, ahora que soy adulto.

Por un lado, mis maestras en catecismo me decían que el templo es realmente la casa de Jesús y que él era mi mejor amigo y por el otro lado veía, durante misa de domingo, que la gente no actuaba como si estuvieran en la casa de su mejor amigo. Todos estaban serios y preguntándose si la misa del sábado en la noche contaba para el domingo o si hay que llegar no tan temprano para poder salir más fácil del templo porque había mucha gente. Recuerdo que si yo cruzaba la pierna para estar más cómodo, los que estaban cerca me dirigían miradas de reprobación como si me quisieran decir:
-"¡Estas en la casa del señor, no puedes estar cómodo!"

¿No era cierto entonces que estoy en la casa de mi mejor amigo?
¿No debería entonces poder tener la confianza de llegar en pijama o comer lo que yo quisiera del refrigerador?
No debería entonces sentir la confianza para decirle: -"Sabes qué Jesús, hoy está muy bueno el partido del deporte que más me gusta, porque no mejor tu vienes hoy aquí y lo vemos juntos?"

Nunca he podido entender por completo porqué es que todas las religiones cristianas han tomado como representación adecuada de su dios la imagen que tiene. Es decir, con el resto de las mitologías, los dioses siempre aparecen como seres supremos, fuertes y sencillamente dignos arquetipos de lo que hay que hacer con la vida propia. En cambio, con los cristianos la representación se contrapone por completo. Se usa la imagen de un hombre huesudo, humillado, mutilado, torturado y finalmente clavado a una cruz con un signo (INRI) que es literalmente una mofa de lo que era su afirmación más atrevida.

Independientemente de si hay o no evidencia de la existencia de Jesús en el pasado podemos poner la situación que aparece en la Biblia y cambiar algunas cosas para imaginarnos cómo sería el presente. Con el único afán de obtener una perspectiva diferente. Conseguir nuevas perspectivas sobre el conocimiento que tenemos nos ayuda a entender mejor.

Imaginemos por un momento que Jesús, en lugar de haber nacido en el pueblo de Belén, hubiera nacido en algún remoto pueblo del sur del continente africano. Podría haber sido engendrado de una hermosa mujer negra y su nombre podría haber sido "Mubalá". Habría mostrado claras señales de estar iluminado por alguna fuerza divina y desde niño habría sido un hábil constructor de arcos para cacería pues habría sido el oficio de su padre. Después de ser capaz de impartir enseñanzas profundas tanto a niños como a los sabios viejos de su aldea no sabríamos nada sobre su vida hasta que es un adulto de 30 años. Iría de aldea en aldea curando personas y Mubalá despertaría la envidia de los líderes de otras aldeas mas poderosas causando que fuera desterrado a vivir solo en la sabana. Mubalá sería tan hábil y divino que regresaría después de 40 días de destierro en la sabana para reclamar su puesto de líder de los pueblos oprimidos, lo que causaría que la tribu más poderosa lo atrape y a sea enviado a la tribu de caníbales. Mubalá sería alimentado para engorda y luego cocinado vivo para después alimentar al los dirigentes de la aldea por una semana.

¿Cómo sería entonces la imagen que los cristianos tendrían de Mubalá (Jesús)?
¿Acaso en el presente habrían imágenes y estatuas de Jesús amarrado de pies y manos a un palo mientras es asado a las brasas?
¿Acaso en lugar de una corona de espinas tendría especias y verduras?
¿Porqué se hace tanto hincapié en el sufrimiento que aguantó Jesús cuando se supone que lo hizo de manera consciente y altruista y hoy sabemos que hay castigos y torturas mucho peores que son soportados por gente inocente y totalmente en contra de su voluntad por periodos mucho mas largos?

Si alguien diera la vida por mi; por ejemplo imaginemos que alguien me empuja afuera de la trayectoria de un automóvil que está a punto de atropellarme y por ese motivo esa persona muere atropellado. ¿Porqué cargaría yo con una imagen de él incrustado en la parrilla del auto que lo mató?¿No es más normal tener una imagen digna de recordar?

Todo pareciera que es con la intensión de cobrar un favor que se hizo por amor y esos no deberían cobrarse nunca. Todas esas imágenes de Cristo a medio morir deberían ponernos a pensar que las iglesias son lugares inapropiados para mentes impresionables como pueden ser niños y jóvenes que no han alcanzado la mayoría de edad. Es decir, considerando que los estándares de clasificación de contenido en programas de televisión y cine establecen que las películas restringidas únicamente para adultos son aquellas que desarrollan temáticas con lujo de violencia, sexualidad, desnudos y lenguaje soez; cómo es que la Biblia, las iglesias, el Corán y demás religiones presentan su contenido a niños desde recién nacidos y encima se espera que lo vean con naturalidad.

Aun no consigo entender cómo es que una persona es capaz de hincarse frente a la imagen de otro ser humano en visible agonía y ser él quien pida o exija que sus demandas sean cumplidas en lugar de ofrecer ayuda. Para mi es una clara señal de que algo está muy mal con esos rituales y la gente que los sigue.

Cómo es que se escucha en la actualidad a la Iglesia católica referirse a la cultura de libertad reproductiva, de inclusión de diferentes formas de amor, de educación laica y de avances científicos como "la cultura de la muerte"; cuando son los mismos católicos y cristianos  los responsables de muertes, violaciones de niños, enfrentamientos religiosos, polarización social, discriminación racial y de preferencias sexuales, sometimiento de las mujeres, irresponsabilidad reproductiva, incrustamiento de culpas desde edades muy tempranas, obstaculización de la educación y los avances científicos y que son ellos los que decoran sus edificios con personas en plena agonía y llenas de sangre, que resan con fervor a personas muertas la mayoría en situaciones trágicas y que finalizan el ritual del día con la representación de comerse la carne y beber la sangre de su héroe moribundo.
¿Cuál es realmente la cultura de la muerte si son ellos los que mantienen la obsesión con lo que pasa después de la vida y son ellos los que degradan esta pues la que realmente vale la pena es la siguiente?

Mientas más conozco de religiones más extrañas se vuelven.

jueves, 19 de mayo de 2011

Antigua obsesión con el futuro

El modelo jerárquico para la motivación humana propuesto por Abraham Maslow en el año de 1943 agrupa las diferentes necesidades reconocidas en el humano en categorías que tienen grados de importancia o precedencia sobre el resto de las necesidades que estén en las otras categorías. De modo que el establece las necesidades de alimentación, vestimenta y demás necesidades fisiológicas como las más básicas e importantes de todas ya que garantizan la supervivencia inmediata del humano. La siguiente categoría de la pirámide es la de la seguridad. En este peldaño de la pirámide se establece la importancia que tiene para el humano sentirse seguro en diferentes áreas como la seguridad física o bienestar, la seguridad económica o financiera o  la seguridad con respecto a su entorno, es decir con respecto a accidentes y otras adversidades.

Según Maslow, éste segundo peldaño moldea la conducta humana mayormente, en especial cuando el primer peldaño se ha logrado completar. Es decir, cuando uno ya consiguió alimento, sabe que puede beber, respirar y cubrirse de las inclemencias del clima entonces lo que sigue es establecer un perímetro de protección que garantice el primer peldaño. Sentirse seguro con respecto a la propia salud o bienestar en general es tan importante que cuando las necesidades humanas a ese nivel no son cubiertas se pueden generar trastornos en el comportamiento o incluso traumas como ocurre en situaciones de terrorismo o guerra. De ahí que siempre ha sido interés del humano aprender a entender los patrones que existen en su entorno para intentar adivinar qué es lo que nos afecta o bien qué es lo que nos afectará en el futuro.

Si uno pudiera saber qué es lo que ocurrirá en el futuro, tendría la oportunidad de prevenirlo, conservarlo o incluso mejorarlo para garantizar el máximo de beneficios personales. Así que esta intrínseca necesidad de seguridad es lo que alimenta el deseo por comprender y predecir los cambios en nuestro ambiente. Ya sea desde el comportamiento del clima para saber cuándo es el mejor momento para sembrar y cosechar, hasta el resultado de la lotería para saber qué boleto debemos comprar, la habilidad de predecir qué es lo que va a pasar siempre ha cautivado al humano.

Los reyes y la nobleza en general han descansado el estrés que les generaba la incertidumbre de las guerras con otros reinos en los consejos y rituales que les ofrecían sus astrólogos, magos y adivinos. Fue el tan famoso Nostradamus quien fungió como asesor de la reina consorte del rey de Francia, Henri II, al publicar cartas astrales que sugerían que existían peligros para el rey durante el siglo XVI.

Existen formas reales de predecir el futuro con ciertos niveles de certeza pero nunca una certeza absoluta y no para todos los tipos de eventos se conocen formas de predicción e incluso son imposibles de conocer. Las formas reales de predicción se basan en el método científico y de ahí es que se puede confiar en su certeza y veracidad. Un ejemplo de esto es que se puede predecir el comportamiento regular de la trayectoria que sigue un objeto que ha sido lanzado al aire o que ha sido disparado por una explosión. Se pueden predecir los comportamientos humanos dentro de ciertos escenarios bien estudiados con una seguridad importante. Incluso, hoy en día, se puede predecir el comportamiento del clima y las mareas por medio de modelos matemáticos muy complicados.

Sin embargo, ninguna de las predicciones científicas puede equipararse con las predicciones que hacen las profecías que basan su conocimiento en cuestiones de fe y, sinceramente, meras interpretaciones paranoicas y amañadas que esconden una agenda política-religiosa. Y menciono que no pueden equipararse porque realmente pertenecen a dos esfuerzos humanos muy diferentes y aunque los podríamos decir que tratan de mostrar qué es lo que pasará en el futuro el método científico provee de evidencia real y palpable sobre las afirmaciones que hace quien lo usa correctamente; mientras que las profecías solamente sirven para que quien las usa "lleve agua a su propio molino".

No es lo mismo determinar que el futuro de una colonia de bacterias que tienen un comportamiento reproductivo observable y equivalente a una progresión exponencial, es decir 2,4,8,16,32,64... Tendrá una población de aproximadamente 128 bacterias si las demás condiciones se logran mantener estables. A decir que "El día que el rey de oro bañe con su sangre el firmamento, el colapso de los búhos que gritan durante la mañana serán silenciados por la fuerza". En el caso de la hipotética patraña que ejemplifiqué antes tendríamos a montones de personas tratando de interpretar qué es eso del "rey de oro". Cada quién sacaría sus conclusiones; algunos dirían que me refiero al sol durante el atardecer y otros corregirían a los primeros diciendo que "claro que no, pues eso no tiene que ver nada con los bhúos que gritan por la mañana, esos deben ser los corredores de la bolsa de Japón, pues cuando aqui es de noche allá es de día".
-"Oh no, está prediciendo una crisis económica mundial!"

-Eh... no.
La verdad es que no debemos creer en nada que no tenga los méritos para ser aceptados como verdad. Hay quienes dedican toda su vida a encontrar profecías dentro de libros sagrados como la Biblia o el Corán. Pero sus métodos carecen de toda ética, ciencia y lógica.

Hay personas que simplemente tienen objetivos megalómanos quienes ya no están preocupados por cubrir esa necesidad de seguridad de la que Maslow habla y saltan a un plano que está fuera de la realidad por completo. Estas personas pierden el contacto con la realidad y comienzan a asirse de creencias destructivas y literalmente esperan la destrucción del humano, la civilización, el planeta, la galaxia y hasta del universo por completo. Viven buscando evidencia de ese absurdo dentro de la Biblia o cualquier otro libro. Lo más preocupante del problema es que no les importa a quienes afecte su comportamiento y terminan por llevarse entre las patas a muchos incautos, mucha veces hasta niños.

¿Cuál es el afán que tienen esos enfermos en presenciar la destrucción de todo lo que conocemos?
En mi opinión, ese es uno de los grandes problemas que crean las religiones modernas. Es como si crearan un  desprecio por la realidad e implantaran una nueva necesidad por lo sobrenatural. Es ese "debe haber algo más que esto que me tocó" que se les ve en la cara. Es cada vez que escucho la frase de: "también necesitamos ser espirituales para ser completos" o la de " si hay algo físico entonces debe haber algo no-material". Son todos los que viven en este planeta esperando a "ser salvados por Jesús" para vivir con él en el cielo, son los cristianos que esperan con fervor el ser raptados el día del "juicio final", son los musulmanes que  llenan su vida de prohibiciones absolutamente idiotas y frustrantes con tal de ganar la garantía de entrar al paraíso en donde nunca más las tendrán. Son los que agradecen un favor hecho con el corazón pidiendo a dios que sea él quien pague la deuda. Son los que amenazan a los demás diciendo que se irán al infierno. Son esos que esperan la muerte de manera pasiva para poder reunirse con sus seres queridos. Son los que no encuentran una verdadera razón para seguir vivos si es que dios no es real.

Son los que aseguran que el mundo llega a su fin durante el 2012 pues "los mayas lo predijeron" y ofrecen conferencias en donde se espanta a los crédulos y débiles de pensamiento crítico y eso finalmente les permite quitarles su dinero. Es el imbécil de "difícil de creer" que sale en TV Azteca y todo su equipo que explota el morbo causado por la desinformación.

Son los imbéciles de Family Radio que aseguran que el 21 de este mes el mundo llegará a su fin y convencen a sus seguidores a vender todo lo que tienen para ser raptados mientras todo lo que llegaron a conocer, amar,cuidar y que principalmente les dio oportunidad de existir será destruido. ¿Cómo es que conciben una alegría plena si serán testigos del sufrimiento interminable de miles de millones de personas, animales y demás seres vivos?

Cómo desearía que de verdad se pudieran dar cuenta del daño que hacen al buscar la destrucción de todo lo que conocemos. Hay veces que pienso que si sería bueno que se largaran del planeta y nos dejen disfrutar, a los que si apreciamos, de su enorme belleza, que nos dejen investigar el cosmos completo pues hasta donde sabemos estamos solos y esta es la primera vez que estamos aquí y también será la última.

Larga vida a nuestro planeta, universo y realidad!

jueves, 31 de marzo de 2011

La realidad supera la ficción que supera la realidad.

Justo cuando pensé que pensé haber visto todo tipo de locuras e idioteces por parte de la gente religiosa me topo con esto que me dejó sin palabras...

...Bueno, no.
Pero simplemente ahora es cuando regreso la pregunta a quien alguna vez ha dicho que "qué tiene de malo las creencias de los demás y que deberíamos respetarlas ya que no le hacen daño a nadie..."
Ahá, si uno cree en este tipo de idioteces entonces no podría negar que a éstas fechas, uno debería estar muy estresado o dando todo tipo de consejos fundamentados de la misma manera en que llenan los pisos de las cavernas que tienen murciélagos.
Estos cristianos sin afiliación consiguen encontrar una "revelación" en la Biblia por medio de un razonamiento impecable a partir de una de las historias más inverosímiles ( aunque está llena de éstas) contenida en ese libro, la historia del arca de Noé. Dice la voz que narra la forma de calcular el día del juicio final que es en la Biblia donde explican que el tiempo es diferente para Dios, que para él un día es como mil años y mil años son tan solo como un día. Entonces, cuando Dios dice a Noé que le da solo 7 días para reunir a los hombre que quieran salvarse del gran diluvio que esta por venir, realmente no se refería a los 7 días humanos y que más bien eran 7000 días.
Unas cuantas sumas y restas después de otras multiplicaciones y divisiones y "voilá": ¡21 de Mayo del 2011!
Que horror que este tipo de gente ya esté en mi querido país insistiendo en que todo ya se va al carajo... Por favor, dejen de buscar patrones y señales en ese libro arcaico y mejor tomen uno sobre derechos humanos o educación de los hijos o de matemáticas o al menos alguno que esté centrado en construir un mejor futuro y no en uno que se empeña en destruir la humanidad de manera sistemática.

Insisto,  siiiiiganse encomendando a su dios y verán...

miércoles, 30 de marzo de 2011

Evidencia del síndrome de Estocolmo

Son maravillosas las películas, de cualquier género, que te hacen pensar y analizar una y otra vez el tema central y los temas que rodean al primero. Recientemente tuve la oportunidad de ver una de esas películas; me dejaron cautivado tanto el contenido como el escenario en el que se desarrolla el documental y las consecuencias que tienen. El documental se titula "Presunto Culpable" y trata sobre el caso real de un joven que es inculpado de homicidio calificado y es sentenciado a 20 años en prisión pero al revisar la evidencia y documentación se puede encontrar que no existe evidencia alguna que apunte a que él es el asesino.

Más allá de lo que trata el documental hay cosas que me llamaron la atención como por ejemplo que siendo escépticos, el crimen queda sin resolver pues a la persona que tienen presa no se le encuentra culpabilidad alguna. Otra cosa que es curiosa es la forma en cómo la sociedad en su inmensa desinformación es presa de falacias tan evidentes como cuando uno de los policías hace el comentario: "Si tu estás en la cárcel es porque algo malo has de haber hecho". Es impresionante que el policía diga semejante cosa cuando el acusado le está comprobando que no hay pruebas en su contra.

Sin embargo, hay una parte de la película que se repite al menos 2 veces durante el documental y que no he visto comentada aun. Ocurre por primera vez al minuto 3:44 de la película que en mi opinión es prueba inconfundible de que el pensamiento religioso dista muchísimo de inofensivo y por el contrario genera más incongruencia, frustración, confusión y finalmente sufrimiento. Es más, causa un nivel tan grande de sufrimiento que detona mecanismos de protección como el Síndrome de Estocolmo.

Aquí la evidencia, mucha atención a partir del minuto 3:44 del video.
¡Cuidado con los que no quieren ningún spoiler!


Hace algún tiempo publiqué un artículo en donde hablaba sobre los efectos de mantener una fe y que se parecía al síndrome de Estocolmo. Después de haber visto este documental creo que no queda la menor duda de que si hay una correlación entre una fe religiosa y ese tipo de estrés que se genera a causa de mantener creencias que no tienen el más mínimo apego a la realidad.

En el video el "presunto culpable" menciona que él no tenía muchos problemas mas que los que tienen las personas comunes y que lo que le pasó no tiene el menor sentido. Hasta que se le ocurre que, tal vez, estaba tan agobiado por los problemas que tal vez pidió a Dios, "sin darse cuenta" que lo matara o lo metiera a la cárcel.

Lo siento mucho, en verdad. No puede uno dejar pasar semejante evidencia inadvertida. El pobre hombre está sumido en una clarísima depresión porque algo no tiene sentido. Un día normal está en su puesto de CD's piratas (otro tipo de delito) y de pronto llegan unos policías y lo inculpan de un crimen que no cometió y es condenado a pasar 20 años de su vida en prisión sin la más mínima evidencia.
-"Claro! a algo sin sentido hay que ponerle otra cosa con menos sentido aún para que... tenga... eh, ¿Sentido?"
-No, a ver... ¿Cómo?
Esta persona decide que tiene más sentido pensar que el pidió sin darse cuenta un castigo injusto a Dios y como le dio a escoger entre matarlo y meterlo a la cárcel, Dios en su "infinita sabiduría" decide cumplir la segunda opción, controlando las mentes de todos los que participan en el horrendo sistema judicial mexicano.

-No, no, no.. a ver otra vez...
Literalmente este incauto cree que tiene más sentido un dios que juega a las charadas que un dios que en lugar de andar cumpliendo las peticiones involuntarias de "cárcel o muerte" de un aburrido de la vida; debió proteger la vida de quien fue asesinado a sangre fría en las calles de la ciudad de México.

(spoiler alert!)
Finalmente el muchacho logra quedar libre no gracias a su imbécil creencia teológica sino gracias al impetu incansable de su familia y en un impresionante y distante lugar gracias a sus propios méritos. Impresionante porque el estaba a 2 milímetros de darse por vencido y aceptar la "realidad" de que su encarcelamiento injusto realmente se debía a una petición que el hizo sin darse cuenta.

Sigan encomendandose a Dios y verán lo que pasa. ...Es como soltar el volante mientras conducen.